2.5 C
New York
martes, marzo 18, 2025

China y Malasia firman acuerdos por un valor potencial de US$2,800 millones

- Advertisement -spot_img

China y Malasia firmaron este jueves acuerdos de cooperación económica y comercial por un valor potencial de US$2,800 millones durante la visita del primer ministro chino, Li Qiang, informó el Ministerio de Comercio malasio.

En un evento con empresarios al que asistió Li, el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, indicó hoy que Kuala Lumpur y Pekín resuelven sus diferencias como “socios iguales, como amigos de confianza” y subrayó que no hay que temer el ascenso económico del gigante asiático.

“Esto es una refutación a la propaganda incesante que deberíamos sospechar y temer la dominación económica, militar y tecnológica de China”, dijo Anwar, quien destacó la amistad de Malasia con China y la posición neutral de Kuala Lumpur en política internacional, según el discurso trasmitido por la televisión malasia.

En el tercer y último día de la visita de Li, ambos países firmaron acuerdos de entendimiento por un valor potencial de US$2,800 millones en sectores como la energía, tecnología, educación y turismo.

Así, los acuerdos incluyen la potencial colaboración de la empresa china Wison Energies y la malasia Genting Oil & Gas para la construcción de una planta en Indonesia para producir unos 1.2 millones de toneladas de gas anuales.

Otro proyecto consiste en el desarrollo y operación de empresas chinas y malasias de una central eléctrica de gas para producir unos 1,685 megavatios en Zhousan (China), según el comunicado del Ministerio malasio.

Ambos países también acordaron la exoneración mutua de visados hasta el 2025 para los visitantes malasios en China y hasta el 2026 para los chinos que viajen a Malasia.

En un comunicado conjunto, Malasia reconoció que Taiwán es un “territorio inalienable” de China y ambos líderes apoyaron la solución de los dos Estados en Palestina e Israel, entre otros asuntos.

Malasia es uno de los países del Sudeste Asiático que mantiene litigios soberanistas con Pekín en el mar de China Mericional, aunque con una diplomacia más discreta que otros contendientes como Vietnam y, sobre todo, Filipinas.

El primer ministro malasio ha defendido en varias ocasiones la necesidad de cooperar tanto con Washington como con Pekín y ha advertido que es contraproducente oponerse al crecimiento tecnológico y económico de China.

El lunes, Anwar expresó en una entrevista con el medio chino Guancha su interés por unirse al grupo de los BRICS, el bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

- Advertisement -spot_img
Must Read
Related News