14.6 C
New York
miércoles, septiembre 27, 2023

El 40% de las empresas y bancos vinculados a la deforestación no toman medidas para frenarla, según un informe

- Advertisement -spot_img

Los números son reveladores: un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero procede de la deforestación y la destrucción de ecosistemas naturales; básicamente, para producir soja, aceite de palma, pulpa de madera, papel y cuero en lugares como la Amazonia, Indonesia y África central. Los objetivos globales de clima, biodiversidad y desarrollo sostenible solo están a nuestro alcance si se frena la deforestación tropical y las violaciones de derechos humanos asociadas, como el acaparamiento de tierras. Sin embargo, el 40% de las 500 empresas e instituciones financieras con mayor riesgo de estar causando deforestación tropical no tienen ni una sola política para frenarla, según un análisis de la organización sin ánimo de lucro británica Global Canopy, un referente en la materia que asesora a instituciones como la Unión Europea y el Gobierno francés. Entre las entidades sin compromisos para frenar la pérdida de bosques está el mayor minorista europeo de calzado, Deichmann Group; el VW Group, propietario de marcas de automóvil como Volkswagen, Audi, Skoda y Lamborgini; y BlackRock, uno de los mayores gestores de fondos del mundo.

- Advertisement -spot_img
Must Read
Related News