Los ingresos de remesas que El Salvador recibió mediante billeteras de criptomonedas en el primer cuatrimestre de 2023 cayeron aproximadamente un 19% interanual, de acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR) revisados este jueves por EFE.
El BCR registró en estos 4 meses un total de US$31.9 millones, con US$7.46 millones menos que los US$39.4 millones computados entre enero y abril de 2022.
La entidad financiera da cuenta de que en enero ingresaron US$8.37 millones, mientras que en febrero sumaron US$7.61 millones, en marzo US$8.53 millones y en abril la cifra llegó a US$7.45 millones.
El total de remesas recibidas mediante billeteras de criptomonedas en este periodo representaron el 1.23% de los US$2,578.27 millones que recibió el país, mientras que en 2022 eran el 1.59% de los US$2,473.53 millones que ingresaron en total.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense.
Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dada a conocer a mediados de enero pasado señala el “uso casi nulo” del bitcóin en El Salvador en 2022 y la persistencia de “opiniones desfavorables” entre la población sobre el criptoactivo.